Estilo boho-chic para casas de vacaciones: ideas para un ambiente relajante y acogedor
La decoración estilo boho-chic ha llegado a las viviendas de alquiler vacacional. Los huéspedes valoran la experiencia sensorial y el valor añadido que aportan al alojamiento. Te damos algunos consejos para decorar tu casa en estilo bohemio o boho-chic.

- Diferenciación a través del boho-chic: El estilo boho-chic aporta una personalidad única y relajante a tu casa vacacional, diferenciándola de la competencia.
- Características del boho-chic: Este estilo mezcla elementos bohemios con armonía y se inspira en la naturaleza y la diversidad cultural.
- Colores y luz en el boho-chic: Utiliza colores suaves y naturales junto con una abundante iluminación para crear un ambiente agradable y amplio.
- Elementos naturales y sensoriales: Incorpora materiales naturales y componentes sensoriales, como velas e incienso, para mejorar la experiencia del huésped.
- Promoción del estilo boho-chic online: Describe el ambiente boho-chic en plataformas de alquiler, destacando su atmósfera relajante y conexión con la naturaleza.
Marzo 2025
El crecimiento exponencial de la oferta para alquilar una casa de vacaciones ha provocado que muchos propietarios busquen fórmulas para diferenciarse. Más allá de la competencia por los precios o la visibilidad, se trata de aportar valor añadido al alojamiento. Una de estas maneras de diferenciarse radica en la decoración, que puede aportar una personalidad singular y distinguida a la vivienda.
Existen diversas maneras de decorar tu casa de alquiler vacacional. En los últimos años, han surgido algunas temáticas y tendencias de decoración que se han impuesto sobre el resto, por la calidez de su propuesta y el bienestar que generan. Los estilos urbanos, las viviendas temáticas basadas en países o en ambientaciones creativas, el boom de lo rústico o el gusto por el arte moderno podrían ser algunas de estas tendencias. Pero, sin duda, una de las más destacadas es el estilo decorativo boho-chic, cuya esencia bohemia se basa en la mezcla de diferentes elementos decorativos, procedentes de distintas culturas y etnias, esencia naturalista y gusto por los detalles sensoriales.
En este artículo nos ocuparemos de definir en profundidad qué es y qué aporta el estilo boho-chic a tu vivienda vacacional, qué tipo de huésped puede verse atraído por esta tendencia y qué claves te pueden ayudar a trasladar este estilo a tu propia casa.
Pero ¿qué es el estilo boho-chic?
Esta corriente decorativa se basa en rescatar la esencia y el espíritu del movimiento hippie de los años sesenta y setenta, transformándolos en un ambiente propio de estilo bohemio con buen gusto, sin excentricidades y con sentido del equilibrio. Prima la comodidad y sensación de bienestar en las estancias. A finales de 2005, experimentó un apogeo, pues grandes celebridades de Hollywood como Sienna Miller, Kate Moss y Mary Kate-Olsen se entregaron a esta tendencia decorativa para embellecer sus propios hogares.
Una de sus características consiste en mezclar elementos de modo armónico. Además, se distingue por su esencia austera, sin estridencias ni ostentación, y también se percibe en armonía con la naturaleza. Asimismo, destaca por la introducción de elementos étnicos procedentes de todas las culturas del mundo; así se consigue que los huéspedes viajen por el planeta sin salir del piso de vacaciones. Productos típicos de los zocos y bazares de África y Medio Oriente funcionan muy bien en este tipo de decoración.
Colores claros y armónicos y mucha luz
El estilo boho-chic abraza la luz y la sensación de amplitud en el espacio. Escoge los elementos adecuados para que el huésped se sienta en sintonía con el entorno mientras se aloje en tu vivienda vacacional luminosa y agradable. Intenta no saturar los ambientes con una profusión innecesaria de elementos y traslada esa sensación tanto al interior como al exterior de la vivienda. Trata de equilibrar ambos ambientes y de propiciar una simetría que puedan apreciar los huéspedes.
Y si tienes la posibilidad de elegir, apuesta por los colores suaves y propios de la naturaleza. Los tonos beige, el blanco roto o hueso, diferentes gamas de verde y colores rojizos, marrones claros o azules suaves le aportarán esa esencia natural al inmueble.
Decoración inspirada en la naturaleza
El estilo boho-chic, como hemos avanzado, mantiene una estrecha vinculación con el medioambiente. Es normal que en los espacios interiores y exteriores aparezcan elementos naturales, como pueden ser macetas, jardines, buganvillas, objetos decorativos con tierra, etc.
En cuanto a los elementos puramente decorativos, el espíritu boho-chic apuesta por maderas, cueros, telas, fibras vegetales, algodón, piedra, cerámicas o barro, en detrimento de artículos sintéticos, artificiales o plásticos. Otros objetos como pufs, cojines largos y anchos, máscaras, tótems, vasijas y otras creaciones propias de artesanos suelen formar parte de esta selección.
Todos estos componentes dotan de una singular atracción a los espacios, así que no dudes en colocarlos de manera equilibrada. No se trata de hacer un Frankenstein decorativo, sino de encontrar la homogeneidad y la armonía entre los objetos. Así, el resultado final oscilará entre lo tradicional, lo vintage y lo natural.

Calma y confort apelando a los sentidos
Otro aspecto fundamental que distinguirá la decoración de tu casa al estilo bohemio boho-chic es la introducción de componentes sensoriales. Y es que este es un estilo decorativo que apela al olfato, al tacto, al gusto, al oído y la vista. Los decoradores que impulsan proyectos boho-chic tratan de crear experiencias totales. En ellas, ya no solo influye el aspecto visual y la singularidad cromática, sino también la incorporación de objetos como velas, incienso, jabones u otras maneras de apelar a los sentidos.
Por ejemplo, puedes sorprender a los huéspedes con una fragancia determinada, obsequiarles unos dulcecitos marroquíes, darles la posibilidad de reproducir música relajante en algún dispositivo o dejarles como detalle de bienvenida algunas cremas y aceites corporales que puedan utilizar en un masaje relajante.
Describe el estilo boho-chic de tu casa en las plataformas de alquiler vacacional
Una vez que tu piso de vacaciones ya esté decorada en estilo boho-chic, llega la hora de describir el ambiente en el ámbito online. Cuando anuncies la vivienda en un portal o página web de alquiler vacacional tipo Airbnb, Booking o Holidu, pon empeño en desarrollar la descripción del estilo boho-chic. Destaca los ambientes cálidos y relajados, la experiencia sensorial y la sintonía con el entorno que proporciona. Habla de un oasis de tranquilidad donde desconectar del ajetreo cotidiano o promociona el estado zen que se respira en tu casa de vacaciones estilo boho-chic.
Pero estas no son las únicas plataformas que pueden ayudarte. Para hacerte con elementos decorativos típicos del estilo boho-chic, puedes visitar sitios web como Wallapop y Vinted, y comprar algunos de los cientos de objetos a buen precio que se venden en dichas webs. Sigue las indicaciones que hemos sugerido anteriormente para configurar tu selección.
En definitiva, el boho-chic es un estilo marcado por su naturalidad y libertad, y por su herencia simbólica del movimiento hippie. Esta apuesta decorativa atraerá a huéspedes que busquen experiencias que priorizan el relax y el bienestar. Son, por lo general, personas concienciadas a nivel medioambiental y que buscan fusionarse con la tradición de otras culturas.
Ahora que ya conoces algunos consejos para decorar tu casa vacacional en estilo boho-chic, seguro que no te cuesta mucho trabajo adaptar tu vivienda a esta tendencia en auge. Con ella conseguirás crear un espacio único que atraerá a los huéspedes a tu piso de vacaciones.
Otros posts en esta categoría:
Decorar un espacio exterior acogedor: ideas para terrazas y jardines
Cómo ahorrar espacio en tu alquiler vacacional
Cómo preparar tu cabaña de montaña en alquiler vacacional
Paneles solares para alojamientos vacacionales
Prepara tu alquiler vacacional para las celebraciones de Año Nuevo
Cómo aumentar la tarifa diaria de tu alquiler vacacional
- Mallorca
- Málaga
- Conil de la Frontera
- Ibiza
- Tenerife
- Benalmádena
- Cádiz
- Provincia de Cádiz
- Nerja
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Torremolinos
- Marbella
- Formentera
- El Puerto de Santa María
- Fuengirola
- Palma de Mallorca
- Playa del Inglés
- Sanlúcar de Barrameda
- Costa del Sol
- Algarve
- Chiclana de la Frontera
- Puerto Rico (Gran Canaria)
- Tarifa
- Torre del Mar
- Chipiona
- Puerto de la Cruz
- Provincia de Alicante