Cómo ahorrar espacio en tu alquiler vacacional

El diseño del espacio en las viviendas de alquiler vacacional es un factor fundamental para atraer huéspedes. Te explicamos cómo sacarle partido a cada metro cuadrado de tu casa de vacaciones.

magazine_image
  • Optimización estratégica: Antes de listar tu alquiler vacacional, estudia el espacio disponible y considera asesoría profesional para maximizar funcionalidad y confort.
  • Uso de muebles multifuncionales: Elige muebles plegables y multifuncionales, como sofás cama y mesas plegables, para aprovechar al máximo cada metro cuadrado de tu propiedad.
  • Aprovechamiento de zonas muertas: Instala estantes, baldas y percheros en espacios no utilizados para aumentar la versatilidad y capacidad de almacenamiento sin congestionar el área.
  • Colores claros para amplitud: Utiliza colores claros en la decoración para reflejar mejor la luz y crear una sensación de amplitud y limpieza en espacios pequeños.
  • Uso complementario de exteriores: Optimiza el espacio disponible utilizando áreas exteriores como patios y balcones para almacenamiento, descongestionando así el interior de la vivienda.

Marzo 2025

 

Una labor fundamental para alquilar tu piso o casa de vacaciones es optimizar el espacio, hacerlo lo más funcional y confortable posible. Pocos aspectos valoran más los huéspedes que alquilar una casa de vacaciones ordenada y cómoda, donde su bienestar esté asegurado. Así pues, es conveniente entrenar el pensamiento estratégico y aplicarlo en cada metro cuadrado de tu propiedad.

Antes de anunciar tu vivienda en un portal o página web de alquiler vacacional, es necesario estudiar el espacio del que dispones en el interior de la misma. A veces, para casos concretos, es necesario contar con expertos que te asesoren profesionalmente. Arquitectos, diseñadores de interiores o delineantes que piensen en todas las posibilidades de las estancias. Y es que, en ciertas ocasiones, es mejor realizar una inversión previa para luego recuperarla en forma de nuevas y constantes reservas. En este artículo te vamos a proporcionar algunas claves para hacer de tu vivienda un espacio amplio y funcional.

 

Compra muebles multifuncionales y plegables

Comencemos por la idea más básica: contar con el mobiliario adecuado. De nada sirve colocar una enorme mesa en una habitación pequeña, pues causará un efecto claustrofóbico en el huésped. Para ahorrar espacio en las habitaciones de las viviendas, la industria del mundo del mueble ha inventado y desarrollado numerosos muebles que optimizan el espacio. Por ejemplo, las mesas plegables, los bancos de reposo, las mesas baúl, los toalleros escalera, los estantes diseñados para ocupar la parte de arriba de los microondas, los escritorios esquinera y muchos otros de gran aceptación popular. Todos estos muebles diseñados para ahorrar espacio han sido concebidos por expertos en habitabilidad.

Por otro lado, la cama también puede ser un elemento para ahorrar espacio, bien diseñando una estancia multifuncional y contando con un sofá cama extensible para utilizar solo en el momento del sueño, bien empleando colchones plegables o recurriendo a canapés abatibles, que aprovechan el espacio inferior como ropero o como espacio para almacenar diferentes enseres.

 

Optimiza todas las zonas no utilizadas

Si quieres ganar espacio en casa, las baldas, los estantes de pared y los percheros pueden ayudar a optimizar el espacio que, a priori, no está siendo utilizado. Aprovecha las denominadas “zonas muertas”. Estas soluciones dotan a la casa de una mayor versatilidad y ocupan espacio antes vacío. Las baldas y estantes son útiles para colocar todo tipo de objetos que, en otro lugar, entorpecerían un día a día armónico en la casa. Pueden servir para colocar en ellos objetos tan variados como libros, jarrones o fotografías en una sala de estar, paraguas, chaquetas o sombreros en la entrada de la vivienda, o productos de belleza, colonias o afeitado en un cuarto de baño.

Además, gracias a la propia evolución de la industria de la decoración podrás adquirir estos elementos en colores en sintonía con el de las paredes de la casa, de manera que se acoplen perfectamente y sigan manteniendo la sensación de amplitud y confortabilidad.

 

Elige bien los colores de la vivienda

Es una evidencia científica que los colores claros generan una mayor sensación de amplitud y luminosidad. Esto sucede porque reflejan mejor la luz. Por eso, se emplean tonos como el beige, el color crema, los tonos pastel o, simplemente, el blanco para pintar las estancias y habitaciones de las casas. El color blanco, además, transmite sensación de pureza y limpieza, algo bien valorado por los huéspedes. La elección de esta paleta de colores es un acierto para casas de pequeño tamaño.  

A la hora de tomar una decisión sobre cómo tratar el color y la decoración de tu vivienda de alquiler vacacional, considera que los colores oscuros suelen estar asociados a la modernidad, pero también concentran el espacio y es un riesgo para determinadas habitaciones. Del mismo modo, conviene tener en cuenta que las luces blancas contribuyen a crear sensación de amplitud en espacios reducidos. 

spacejoy-KSfe2Z4REEM-unsplash

Aprovecha los exteriores

Para gestionar el espacio del alquiler vacacional y optimizar al máximo las estancias de la vivienda, siempre es aconsejable aprovechar el patio, el balcón o el césped del exterior. Al fin y al cabo, son vasos comunicantes: las decisiones que tomes en un espacio influirá en el otro, y viceversa. Allí puedes colocar también armarios, estanterías y baúles donde dejar cualquier tipo de material. Empresas de referencia internacional como Ikea y Leroy Merlin comercializan una amplia gama de mobiliario pensado para exteriores, capaces de soportar cualquier circunstancia climatológica. 

Si conviertes los exteriores en una especie de habitaciones para ahorrar espacio, descongestionarás el interior y mejorarás el confort de los huéspedes, pues sentirán una mayor amplitud en la vivienda. Los armarios, estanterías o baúles de exterior son muy útiles en ese sentido. Ten en cuenta que el interior y exterior de la vivienda no son universos paralelos, sino complementarios.

 

Filtra a los huéspedes más adecuados

Para evitar cualquier tipo de decepción en torno al espacio, es mejor seleccionar el target adecuado para tu vivienda de alquiler vacacional. Opta por huéspedes que viajen solos, parejas que pasen mucho tiempo fuera de la vivienda, bien porque hacen turismo cultural, gastronómico, senderismo o porque simplemente van a considerar la casa como un mero dormitorio. A estas personas suele importarles menos el espacio en su escala de preocupaciones y exigencias. Y, si puedes elegir, desestima la idea de alojar grandes familias, parejas que viajen con sus mascotas y grupos organizados, pues sus expectativas podrían verse defraudadas.

En caso de reservar la casa a familias, siempre es conveniente que adviertas sobre el espacio reducido de la casa para que así los huéspedes conozcan las limitaciones de la vivienda y tomen una decisión consciente. Para ser más transparente, ayúdate de las fotografías que acompañan el anuncio e inserta en tu perfil la cantidad de metros cuadrados de la vivienda en total y de cada habitación por separado. En Holidu ya realizamos un extenso artículo con consejos para fotografiar tu propiedad; échale un vistazo.

Como puedes comprobar, hay una gran cantidad de factores determinantes a la hora de optimizar el espacio en una casa de vacaciones. Ahora que ya conoces algunos consejos clave sobre cómo ahorrar espacio en tu piso vacacional, sírvete de los que quieras para promover las reservas de tu propiedad.

Otros posts en esta categoría:

No te pierdas nuestras recomendaciones de viaje, descuentos de última hora y otras increíbles ofertas en casas de vacaciones.
Al hacer clic en 'Suscribirse', das tu consentimiento para que el Grupo Holidu (Holidu GmbH y Holidu Hosts GmbH) te envíe el contenido mencionado anteriormente por correo electrónico. También permites que el Grupo Holidu analice datos de apertura y clics en tu correo electrónico y personalice el contenido de la comunicación según tus intereses. Puedes revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento con efecto para el futuro. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad.