Cómo preparar tu cabaña de montaña en alquiler vacacional
Convierte tu refugio en la sierra en un lugar acogedor donde pasar las vacaciones. Holidu te ofrece unas sencillas pautas para que tu casa rural luzca como nunca y combine encanto, confort y pragmatismo.

- Conoce a tu audiencia: Es fundamental entender las necesidades de los “turistas rurales” para adaptar tu cabaña y ofrecerles una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza.
- Estilo rústico y acogedor: Decora la cabaña con estilo rústico, usando materiales naturales como madera y piedra, para crear un ambiente cálido que refleje el entorno montañoso.
- Confort y seguridad: Proporciona una calefacción eficiente como una chimenea, realiza mantenimiento regular y prepárate para cortes de energía con un generador y suministros esenciales.
- Comodidades extra: Añade valor a la estancia de tus huéspedes ofreciendo un desayuno sencillo, conexión a Internet y mobiliario cómodo como pufs para espacios de relajación.
- Outdoor y sostenibilidad: Ofrece actividades al aire libre, como rutas de senderismo adaptadas, y fomenta prácticas sostenibles mediante el uso de energías renovables y promoviendo el reciclaje.
Marzo 2025
En los últimos años, el segmento de viajeros amantes de la montaña ha ido creciendo. Los llamados “turistas rurales” buscan un contacto cercano y auténtico con la naturaleza. Quieren pasar unas vacaciones activas en alquileres vacacionales con encanto. Buscan opciones para pasar unos días en la montaña y practicar deporte de aventura, desconectar del mundanal ruido o, sencillamente, obtener inspiración en un contexto idílico.
Para garantizar experiencias lo más cercanas posible a las expectativas de tus huéspedes, debes estudiar este tipo de turismo rural y dedicarle tiempo suficiente para conocer sus particularidades. El objetivo es dejar tu alquiler vacacional en la montaña en las mejores condiciones posibles. Siguiendo estos consejos podrás preparar tu cabaña con éxito y atención al detalle. Es una buena oportunidad para aumentar las reservas de tu casa rural.
Consejos sobre cómo preparar una cabaña para los huéspedes
Apuesta por el estilo rústico
Presenta tu cabaña con marcado estilo rural. Una buena decoración será valorada en su justa medida por tu público objetivo. Dicho estilo se caracteriza por el uso de materiales rústicos, acabados rugosos y componentes extraídos de la propia naturaleza. Los elementos propios son los muebles de madera, la chimenea, las alfombras de lana o los estampados de cuadros. Las paredes más comunes son los paneles de madera o revestimientos de piedra, que aportan calidez y naturalidad al hogar. También son aconsejables grandes ventanales que dejen entrar en todo su esplendor la luz natural y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Un truco decorativo es utilizar el mobiliario para reflejar el entorno montañoso; obtendrás un resultado armonioso y elegante. Puedes utilizar el verde y los tonos madera. No te quedes con las clásicas plantas de interior, deja volar tu imaginación: arbustos, maderas decorativas, cuadros vegetales de musgo y líquenes… Estas ideas pueden ser soluciones efectivas para embellecer tu casa rural.
Una buena calefacción es indispensable
La calefacción debe ser lo suficientemente potente para generar un ambiente cálido si aprieta el frío. La elección del sistema de calefacción depende de las condiciones climáticas de la zona y de las preferencias que tengas como propietario, pero es obvio que una chimenea o una buena estufa son elementos ideales. No pueden faltar en una cabaña en la montaña. Asegúrate también de proporcionar otros servicios básicos como el acceso a agua potable y electricidad.
Si finalmente vas a ofrecer calefacción natural, procura que todos los dispositivos de calefacción a base de leña, como la estufa o la chimenea, funcionen correctamente. Las tareas de mantenimiento son fundamentales. Revisa la chimenea para evitar la acumulación de hollín y otros depósitos que pudieran bloquear la salida de humo.
Y es que un fuego bien encendido no solo calentará la cabaña, sino que también creará un ambiente acogedor, propio de las vacaciones de invierno. Sin embargo, es importante disponer de una solución temporal de emergencia, como los calentadores eléctricos, muy práctica durante las primeras horas tras la llegada, cuando las habitaciones están muy frías.

Iluminación y sensación acogedora
Es importante crear una sensación de comodidad en el interior de la cabaña. Puedes colocar lámparas pequeñas con luz cálida en la sala de estar, que aportará un toque elegante. También hay que aprovechar la luz solar tanto en el exterior como en las ventanas. Y, ojo, porque la sensación de confort no depende solo de la iluminación, sino también del aroma. Puedes perfumar la cabaña con productos naturales y conquistar a tus huéspedes por el olfato.
Pequeñas comodidades: pufs y taburetes
Dado que se trata de un entorno en el que los huéspedes desean relajarse, intenta crear tantos rincones de relajación como sea posible en tu casa de montaña. Para dar un toque acogedor, piensa en asientos mullidos y fáciles de mover y reubicar, como los pufs y los taburetes. Son elementos que puedes utilizar donde y cuando prefieras, y que puedes combinar con otros muebles, ya sean del mismo estilo o completamente diferentes.
Prepara la cabaña para posibles cortes de energía
En las montañas, el clima suele ser impredecible; los cortes de energía son más comunes en estas áreas remotas. Para estar siempre preparado, asegúrate de tener a mano un generador de repuesto o fuentes alternativas de iluminación y calor, como lámparas de gas o baterías externas para dispositivos electrónicos. Además, proporciona a la cabaña suministros esenciales tales como agua, latas de conserva y leña, que sirvan para afrontar con garantías cualquier emergencia.
La conexión a Internet, un valor añadido
Parece contradictorio porque se suele acudir a la montaña para desconectar; sin embargo, una buena conexión a Internet puede ser útil para tus huéspedes, ya sea para trabajar en remoto o para disfrutar de películas y/o música online. Existen soluciones de Internet por satélite o puntos de acceso móviles que pueden garantizar una conexión estable y rápida. Solo tienes que buscar una compañía que te ofrezca servicios especializados en zonas remotas.
Ofrece un desayuno a tus huéspedes
Seguro que tus inquilinos valoran positivamente que puedas ofrecer el desayuno durante su estancia. Intenta que la oferta sea sencilla; pan con mantequilla, mermelada, café, leche o croissants… Eso sí, ten en cuenta que puede haber huéspedes veganos y/o vegetarianos que requieran productos especializados. Procura complacerlos.
Las actividades al aire libre, una opción interesante
Si así lo desean tus huéspedes, puedes plantear una ruta guiada según las aptitudes del grupo y las condiciones climáticas. Presta atención al nivel de entrenamiento y experiencia en senderismo de cada persona. Para los principiantes, es recomendable elegir rutas más fáciles y con poca altitud. Los montañeros más experimentados pueden afrontar con seguridad senderos más complejos y exigentes. Las personas con problemas médicos graves, así como aquellas que no están preparadas para la actividad física y las condiciones extremas, deberían quedarse en la casa y elegir formas de entretenimiento más seguras.
Ofertar una ruta de senderismo puede aportar ingresos extra para el negocio; incluso puedes externalizar el servicio llegando a un acuerdo con profesionales de la zona.
Piensa en verde, protege el medioambiente
Por último, y no por ello menos importante, es primordial pensar en la protección del medioambiente. Considera utilizar fuentes de energía renovables como paneles solares o turbinas eólicas para reducir la huella de carbono durante las estancias. Invita a los huéspedes a reciclar y gestionar adecuadamente los residuos, y a contribuir a la conservación y protección de la naturaleza de la zona. El turismo rural debe velar por el entorno.
Llegados a este punto, ya puedes dejar tu cabaña en óptimas condiciones para la llegada de los viajeros. En Holidu, te ofrecemos estos y muchos otros consejos, que recopilamos en nuestro magazine para propietarios. ¡Échale un vistazo!
Otros posts en esta categoría:
Paneles solares para alojamientos vacacionales
Prepara tu alquiler vacacional para las celebraciones de Año Nuevo
Cómo aumentar la tarifa diaria de tu alquiler vacacional
Aprovecha el Black Friday para aumentar las reservas
Eventos más importantes para alquileres vacacionales en 2025
¿Qué son las reservas directas?
- Mallorca
- Málaga
- Conil de la Frontera
- Ibiza
- Tenerife
- Benalmádena
- Cádiz
- Provincia de Cádiz
- Nerja
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Torremolinos
- Marbella
- Formentera
- El Puerto de Santa María
- Fuengirola
- Palma de Mallorca
- Playa del Inglés
- Sanlúcar de Barrameda
- Costa del Sol
- Algarve
- Chiclana de la Frontera
- Puerto Rico (Gran Canaria)
- Tarifa
- Torre del Mar
- Chipiona
- Puerto de la Cruz
- Provincia de Alicante