Atraer huéspedes que viajan con niños a tu alquiler vacacional
Enumeramos algunas estrategias para conseguir que nuestra propiedad vacacional sea atractiva y confortable para las familias viajeras.

Febrero 2025
Para las familias con niños pequeños, las vacaciones pueden llegar a ser unos días desafiantes que requieren muchas horas de planificación y organización. Los peques de la casa suelen tener muchas necesidades, sobre todo en edades más tempranas, que demandan cuidados especiales. Nuestra función como anfitriones es ofrecer todo lo que esté en nuestra mano para hacerles la vida más fácil, cómoda y segura a las madres y padres en su estancia. No cuesta demasiado tener pequeños detalles en nuestro inmueble que pueden resultar determinantes a la hora de formalizar una reserva. Te explicamos los secretos para hacer tu casa de vacaciones más atractiva para los padres y más divertida para los niños. Sigue leyendo si quieres averiguar cómo atraer familias al alquiler vacacional.
Cómo adaptar el alquiler vacacional para niños: la seguridad infantil, factor clave
La seguridad es el principal factor que tienen en cuenta los padres y madres a la hora de alquilar un inmueble vacacional. De modo que podemos ofrecer mucho al respecto, te damos algunas sugerencias al respecto:
- Si disponemos de zona exterior comunitaria (sobre todo si ofrecemos una piscina), debemos intentar acotarla con algún tipo de valla de madera, que nos permita controlar la entrada y salida de niños. Asimismo, se puede facilitar material de seguridad en el agua, como flotadores o chalecos especiales para niños. Las piscinas en verano son peligrosas, y si las madres y padres saben de la existencia de elementos de seguridad, estos pueden convertirse en un detalle determinante para alquilar tu casa.
- Conviene también implementar sistemas de protección en las escaleras de la casa. Es importante disponer, por ejemplo, de barreras deslizantes, de barandillas grandes y sencillas. Y si está a nuestro alcance, también podemos proporcionar protección para los picos de las mesas y muebles. Evitarán los temidos chocazos de los más pequeños.
- Los medicamentos y vitaminas, productos químicos y de limpieza se deben mantener en todo momento fuera del alcance de los niños. Recomendamos, por tanto, que el espacio de limpieza se encuentre en una zona reservada, de difícil acceso para los pequeños exploradores.
- El equipamiento del patio o el jardín de recreo, como los columpios, las porterías o las casitas portátiles, etc, ha de seguir la normativa vigente y cumplir con los requisitos de seguridad. En caso de cualquier tipo de contratiempo, cumplir con lo establecido será esencial, responsable y exculpatorio. La pulcritud en este sentido es totalmente aconsejable en un alquiler vacacional adaptado para familias.
La seguridad de nuestras instalaciones debe ir acompañada de una evaluación continua, preparación de las mismas y anticipación, que es una parte importante, aunque quizás más invisible, de nuestras obligaciones como anfitrión. La planificación en materia de seguridad aumenta asimismo la sensación de seguridad en madres y padres, y con ello, nuestras opciones de atraer familias al alquiler vacacional.

Incluir comodidades y servicios para el día a día de las familias
Quienes sean padres y madres bien saben que la vida familiar es mucho más sencilla si encontramos a nuestro paso servicios, accesorios y comodidades especialmente diseñados para los pequeños. En este sentido, os enumeramos algunas prestaciones que no van a pasar desapercibidas cuando las familias consulten el anuncio de tu alquiler vacacional:
- Cuna de viaje o camita pequeña. Facilita a los padres y madres dormir cerca, sobre todo, de los recién nacidos, lo cual aporta tranquilidad y seguridad. Algunos anfitriones adquieren también cámaras de seguridad para bebés, lo cual les permite estar en la sala de estar mientras el bebé duerme en otra habitación. Exige, eso sí, una pequeña inversión.
- Trona para comer. Indispensable para bebés. No suponen un gran desembolso económico y, a buen seguro, será una de las primeras cosas por las que pregunte una familia que viaja con un recién nacido.
- Cambiador de pañales. Otro elemento que te diferenciará de la competencia. Colocar en el baño o en el dormitorio principal un cambiador de pañales será muy valorado por los huéspedes.
- Bañera infantil. Una bañera pequeña es un accesorio seguro que puede ser útil para peques de 0 a 3 años y que, además, facilitará la vida de los cuidadores.
- Vajilla infantil. Los más pequeños no usan una vajilla tradicional; necesitan una cubertería adaptada a su edad, que sea inofensiva, práctica y sencilla de utilizar. Ofrecerla al anunciar la vivienda vacacional es sinónimo de que nos preocupamos por el bienestar de nuestros huéspedes.
- Luces para el pasillo. Por la noche, los niños suelen “escaparse” a la habitación de sus padres o al baño. Al habitar una casa desconocida, es muy útil disponer de luces que alumbren el pasillo y puedan guiar a los pequeños hasta sus padres. Diseñar espacios atractivos y cómodos para familias es esencial en el alquiler vacacional adaptado.
Zonas especiales para los niños, el gran elemento distintivo
La intención de las vacaciones no puede ser darle un smartphone a los niños, ¿verdad? Queremos que los niños jueguen, se diviertan, se muevan, respiren aire fresco y puedan jugar en el jardín o la habitación de juegos. Y es que todos los grandes alojamientos vacacionales de hoy en día ofrecen una zona de esparcimiento infantil. Es clave para atraer familias con chicos y chicas de todas las edades. Esto comprende tanto libros y cuadernos de dibujo como juguetes clásicos, algunos para edades más avanzadas, juegos colectivos como la oca o parchís, motos pequeñas, patinetes, balones, etc. Todo depende del espacio del que dispongamos, obviamente, y de las posibilidades de habilitar para ello un rincón de nuestro alquiler vacacional para familias.
Y un consejo útil: planifica también la organización y la recogida de estos elementos y espacios. Echa mano de cajones, baúles o cofres. Ten en cuenta la natural habilidad de los niños para dispersar sus juguetes. Con este tipo de artefactos organizativos se incentiva también la recogida.
Promocionar el alojamiento como child friendly
De nada servirán todos nuestros esfuerzos por acondicionar nuestro alquiler vacacional para los niños si luego no promocionamos debidamente nuestras prestaciones y servicios. En las diferentes plataformas online en las que tengamos presencia, ya sea Holidu, Airbnb o Booking, por citar algunas, hemos de indicar claramente que nuestro alquiler vacacional es amigable con los niños y está acondicionado para su estancia.
Además, podemos pedir a las familias que nos dejen una valoración positiva en la red si están satisfechas con las prestaciones y servicios ofrecidos. Los alojamientos amigables con los niños suelen acumular buenas reseñas de los padres y madres, que luego estimulan el llamado “boca a boca” por el que podemos conseguir una buena cartera de clientes.
Tras finalizar cualquier estancia, siempre conviene preguntar a las familias cómo podemos mejorar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio para los niños. No hay nada mejor que conversar con los padres y madres para tomar el pulso al mercado y averiguar cómo perfeccionar nuestro alquiler vacacional adaptado a familias. Ya sabéis que Holidu pone a disposición de su comunidad de anfitriones y huéspedes su magazine especializado, que siempre contempla asuntos relevantes para la gestión del alquiler vacacional.
Otros posts en esta categoría:
Ayudas y subvenciones para modernizar tu alquiler vacacional en España 2025
Gestionar el RGPD en tu negocio de alquiler vacacional
Cambios del Nuevo Decreto de Viviendas Turísticas en la Comunidad Valenciana
¿Qué es el programa Genius de Booking.com?
3 complementos por los que tus huéspedes querrán pagar un suplemento
Cómo hacer que tus huéspedes recomienden tu alquiler vacacional
- Mallorca
- Málaga
- Conil de la Frontera
- Ibiza
- Tenerife
- Benalmádena
- Cádiz
- Provincia de Cádiz
- Nerja
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Lanzarote
- Torremolinos
- Marbella
- Formentera
- El Puerto de Santa María
- Fuengirola
- Palma de Mallorca
- Playa del Inglés
- Sanlúcar de Barrameda
- Costa del Sol
- Algarve
- Chiclana de la Frontera
- Puerto Rico (Gran Canaria)
- Tarifa
- Torre del Mar
- Chipiona
- Puerto de la Cruz
- Provincia de Alicante